![]() |
Logo CIA- Harry S. Truman |
Debutó en 1953 en Irán montando un sangriento golpe de Estado contra el Primer Ministro Mossadegh, quien había decretado la nacionalización del petróleo. Un año después, en junio de 1954, la CIA se cubrió de triste gloria al organizarla invasión contra Guatemala, con el consiguiente derrocamiento del gobierno patriótico de Jacobo Arbenz. A partir de allí, las jaurías desbocadas de esta
central del espionaje y el terrorismo correrían sin freno por Latinoamérica,
aplicando su ritual de “operaciones encubiertas”, derrocando gobiernos
democráticos, fomentando la persecución política, la tortura, los desaparecidos
, y organizando con la derecha continental grupos paramilitares y escuadrones
de la muerte.
En
el caso del Ecuador, las operaciones de la CIA constituyen una cadena que se
visualiza y prolonga desde 1960, la que inicialmente fuera denunciada y
documentada por Philip Agee, norteamericano, ex oficial de operaciones de la Central en nuestra patria. Nos referimos a su célebre Diario. Posteriormente,
otras fuentes norteamericanas como los libros de John Perkins (Confesiones de
un gánster económico, Manipulados), dan cuenta de que la CIA intervino
directamente en el asesinato del Presidente Jaime Roldós Aguilera. En estos días, un diplomático inglés, ex embajador en Usbekistán, acaba de dar a conocer al mundo que la CIA, respondiendo a políticas de su país, destinará 87 millones de dólares para apoyar a la oposición en el intento de impedir la reelección del Presidente Rafael Correa,
conceptuado como un enemigo mortal del Imperio y sus designios de dominación
mundial. Como está claro, la denuncia no la formula ningún correista sino un
diplomático de Gran Bretaña. Si a la CIA le fallaron sus planes el 30-S, ahora
va por otra vía a lo mismo: bloquear el avance de la Revolución Ciudadana, el
avance de la Revolución Bolivariana, que la encabezan Hugo Chávez y Rafael
Correa.
E-mail: jaigal34@yahoo.es Twitter:
@jaigal34
P.D. Le invito a que escriba su comentario en el recuadro de abajo, no importa si esta a favor o en contra. Ejerza su derecho a decir lo que piensa.
P.D. Le invito a que escriba su comentario en el recuadro de abajo, no importa si esta a favor o en contra. Ejerza su derecho a decir lo que piensa.